Kilimanjaro
- Kilimanjaro
- Itinerario
- Valores
- Preguntas Frecuentes
- Salidas
- Informaciones prácticas
- Cómo inscribirse en este viaje
- El guía de este viaje
Kilimanjaro
Solicitar InformaciónUn trekking a una de las montañas más icónicas del mundo. Kilimanjaro, no solo es el "techo de Africa" con sus 5895 metros de altitud, es también, la fuente que escurre agua hacia las planicies que rodean la montaña, donde habitan las tribus Massai, y por ende fuente de vida para los diversos ecosistemas que conviven ahí, desde la selva tropical en las faldas, hasta la vegetación alpina de la cumbre.
Un viaje marcado por visitas a poblados Massai y a la reserva de vida silvestre más grande de Arusha, el Parque Nacional Tarangiri, donde tendremos oportunidad de encontrar algunos de los animales típicos de la savana de Tanzania.
Itinerario
Solicitar Información- Día 01 – Llegada al aeropuerto internacional de Kilimanjaro y traslado a Arusha
- Día 02 – Visita a aldea Massai
- Día 03 – Traslado al Parque Nacional Kilimanjaro. Caminata hasta el campamento Sekimba
- Día 04 – Caminata desde Sekimba – Caverna Kikelewa
- Día 05 – Caminata desde Caverna Kikelewa – Mawenzi Tarn Hut
- Día 06 – Caminata de aclimatación y retorno al Mawenzi Tarn Hut
- Día 07 – Caminata Mawenzi Tarn Hut – School Hut
- Día 08 – Caminata a la cumbre y descenso hacia Horombo Hut
- Día 09 – Caminata desde Horombo Hut a la salida del parque. Traslado a Arusha
- Día 10 – Safari fotográfico en el Parque Nacional Tarangiri
- Día 11 – Vuelo internacional de regreso a Chile
Valores
Solicitar InformaciónParte Terrestre
Consulte los valores actualizados escribiendo a nuestro email info@senderosycumbres.cl
SINGLE SUPPLEMENT
Involuntario:
Conforme los clientes se van inscribiendo en el viaje se van armando parejas para dividir las habitaciones. Si al final del período de inscripción alguien queda sin pareja, ese último cliente deberá pagar un single supplement.
Voluntario:
En caso de que una persona elija quedarse en habitación individual, deberá pagar el doble del valor del suplemento, debido a que su elección obliga a otro cliente a quedarse en habitación individual.
INCLUYE
- Hospedaje en hotel 5* en Arusha, en cuartos dobles con desayuno
- Safari fotográfico de un día en Tarangiri National Park
- Carpas de montaña para 2 personas durante el trekking
- Alimentación completa durante el trekking
- Guía Senderos y Cumbres, guía local (1 guía por cada 3 clientes), porteadores y equipo de cocina
- Carpa comedor con mesas y sillas, carpa cocina, carpa baño con inodoro y carpa ducha
- Traslado desde el aeropuerto internacional de Kilimanjaro hasta Arusha y de regreso en los días previstos
- Tasa de ingreso al Parque Nacional Kilimajaro
- Permiso de escalada
- Translados especificados en el itinerario
- Cada persona tendrá derecho a 15kg de equipo que será cargado por los porteadores. En caso de requerirlo un porteador extra puede ser contratado (US$ 100 por porteador con derecho a 18kg). Los kilos extra pueden ser divididos entre 2 o más clientes
NO INCLYUE
- Vuelos internacionales
- Alimentación no citada en el itinerario
- Visas o propinas
- Traslados desde y hacia el aeropuerto en fechas diferentes a las estipuladas para el incio del viaje
- Cualquier ítem no citado previamente
POLITICA DE CANCELAMIENTO
Senderos y Cumbres cobrará una taza de cancelación
- 20% valor del viaje en caso de cancelación entre 60 a 30 días antes del inicio
- 50% valor del viaje en caso de cancelación entre 29 a 15 días antes del inicio
- 100% valor del viaje en caso de cancelación 14 días antes del inicio
Preguntas Frecuentes
Solicitar Información1. ¿Cómo se califica este trekking en términos de dificultad?
El grado de dificultad de un sendero es bastante subjetivo. Lo que es un camino fácil para uno es imposible para otro dependiendo de la forma física, experiencia, edad y sobre todo de la motivación.
En términos generales los días no serán difíciles. Algunos días serán de apenas 3 a 4 horas de caminata a un ritmo tranquilo, otros un poco más largos con 8 horas de caminata, pero a una altitud moderada. El día de cumbre será un día bastante duro por el gran desnivel vertical de 1140 metros y por la altitud a la cual llegaremos (5895 metros) Como factores positivos, nuestra aclimatación será bastante cuidadosa y no dormiremos a una altitud extrema.
En resumen podemos afirmar que una persona saludable, con buen estado físico podrá hacer el trekking sin mayores problemas. Recomendamos un preparamiento físico previo de al menos 3 meses para aquellas personas que son sedentarias. Caminatas, bicicleta y secuencias de aeróbicos son entrenamientos efectivos para enfrentar este viaje. Sin embargo, disfrutar de lo que el camino nos ofrece será el mejor incentivo para completar cada día con una sonrisa.
2. ¿Cómo es el clima en éste viaje?
En las montañas tenemos una variación bastante grande de temperaturas dependiendo de la altitud donde nos encontremos. Iniciaremos nuestra caminata a 2000 metros de altitud entre los árboles de un pequeño bosque tropical. La temperatura esperada variará desde 25° C al comienzo del trekking hasta alrededor de -10° C la noche de cumbre pudiendo ser la sensación térmica incluso más baja según el viento que enfrentemos esa noche.
3. ¿Cómo será nuestro transporte?
Los traslados desde y hacia el aeropuerto de Arusha al igual que hacia y desde el Parque Nacional Kilimanjaro serán realizados en vans o mini buses privados de acuerdo al tamaño del grupo.
El Safari será realizado a bordo de jeeps especialmente habilitados para este tipo de paseos.
4. ¿Cómo será nuestro hospedaje?
Usaremos el hotel Mount Meru en Arusha (5*) en modalidad de cuartos dobles y con desayuno incluido. Durante el trekking tendremos carpas de montaña dobles.
5. ¿Qué ropa y equipamiento debo llevar?
Hemos desarrollado una completa lista de ropa y equipamiento necesario para llevar a este viaje. Por favor chequee el ítem lista de equipamiento.
Para los días en Arusha y de Safari recomendamos ropas ligeras, durante el día hace calor y en las noches la temperatura baja un poco.
6. ¿Cuánto dinero debo llevar?
Básicamente todos los gastos estarán incluidos en el precio y usted necesitará dinero sólo para las comidas en Arusha y la compra de souvenires. Además de eso recomendamos alrededor de US$ 150 por persona para propina del equipo. En promedio cada cliente contará con el trabajo de 5 personas de nuestro Staff entre guías locales, cocineros y cargadores. Recomendamos traer esa cantidad en billetes pequeños de US 10 y 20 para ayudar en la entrega de la propina el último día.
7. ¿Debo sacar visa, cómo realizo el trámite y cuánto cuesta?
Es posible obtener una visa “on arrival” en la llegada al aeropuerto de Arusha y cuesta US$ 50. Este valor está sujeto a cambios frecuentes.
8. ¿Tanzania es un país seguro?
Sí, es un país seguro, existen reportes de robos (carteristas) en el centro de Arusha, pero la violencia no es usual.
9. ¿Existe algún límite de edad para realizar este trekking?
Debido a que los niños tienen mayor predisposición a desarrollar Mal de Altitud, recomendamos no llevar chicos menores de 13 años a este trekking. Con gusto le recomendaremos lindos trekkings en regiones con altitudes moderadas ideales para familias. En cuanto al otro lado del espectro de edad recomendamos que personas con más de 50 años visiten a su médico de cabecera y que se realicen un chequeo cardiológico.
10. En relación a enfermedades
El principal riesgo sanitario en Tanzania es el contagio de malaria. En las montañas no hay riesgo de contagio, pero aun así debemos tomar precauciones en Arusha y en caso de que usted decida realizar un safari. Recomendamos conversar con su médico sobre la vacunación. En cuanto al consumo de agua, recomendamos consumir siempre embotellada y durante el trekking aunque el agua proviene de riachuelos de montaña usamos un filtro purificador que potabiliza el agua para todo el grupo. Sugerimos que traiga igualmente adquiera pastillas potabilizadoras en base a yodo o cloro.
11. ¿Y si tuviera alguna enfermedad crónica como hipertensión o diabetes?
De un modo general las enfermedades crónicas controladas no son impedimento para realizar el trekking, sin embargo recomendamos que la persona consulte a su médico y que discuta con él sobre las implicancias de la actividad en su salud. Estamos disponibles para entregar toda la información que su médico pueda requerir para tomar su decisión. Entre en contacto con nosotros.
12. ¿Es poco confortable este viaje?
A pesar de que estaremos en las montañas procuramos ofrecer la mayor comodidad posible. En todos los días de montaña usted cargará sólo su mochila de 30 a 40 litros de capacidad, con el equipamiento del día, agua y algún snack. El restante de su equipamiento será llevado por porteadores. En los campamentos usamos carpas de montaña dobles y ofrecemos colchonetas para su mayor comodidad. Para quién desea un poco más de comodidad, sugerimos optar por el single supplement y contar con una carpa para sí solo. Tenga en cuenta que no siempre las locaciones del campamento serán en terrenos regulares y a veces su carpa puede quedar inclinada.
13. ¿Puedo realizar llamadas internacionales o tener acceso a internet durante el trekking?
Llevamos un teléfono satelital y lo ponemos a disposición de todos a un costo de US$ 3 por minuto. No existe internet durante el trekking.
14. ¿Puedo recargar mis electrónicos durante el trekking y cuál es el voltaje del país?
Durante el trekking no existen puntos de recarga de electrónicos, sólo mientras se encuentre en Arusha. Recomendamos baterías extras o power Banks. El voltaje del país es de 240 y el enchufe es estilo inglés con 3 puntos rectangulares. Traer adaptador.
15. ¿Y si quisiera hacer una extensión a un safari en uno de los Parques Nacionales de Tanzania?
Si usted cuenta con días extra de vacaciones no pierda la oportunidad de visitar algunos de los más espectaculares Parques Nacionales del planeta y realizar un safari. Entre en contacto con nosotros y podremos organizar un itinerario que se adapte a sus requerimientos.
16. Otras dudas
Sabemos que antes de inscribirse en un viaje como éste es natural que las personas tengan muchas dudas. Si usted tiene alguna que no fue esclarecida arriba, por favor, no dude en entrar en contacto con su agente de viajes o con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@senderosycumbres.cl
Salidas
Solicitar InformaciónFechas de Salida
Existen dos salidas anuales con guia chileno, la primera en julio y la segunda en diciembre.
Consulta por fechas alternativas con guia tanzano (inglés), escribiendo a nuestro email info@senderosycumbres.cl
Informaciones prácticas
Solicitar InformaciónVisas
Para entrar en Tanzania los chilenos requieren visa. Pueden obtener una visa on arrival al llegar al aeropuerto de Kilimanjaro, con una duración de 30 días y un costo de US$ 50.
Vacunas
No hay vacunas obligatorias para éste viaje. Sin embargo, sugerimos que consulte el centro de vacunación del viajero de su clinica de preferencia. Converse con el médico sobre posibles vacunas preventivas (por ejemplo Hepatitis A y fiebre Tifoidea). Agende la cita con más de un mes de antecedencia al viaje, pues algunas vacunas requieren ser administradas con una ventana de tiempo amplio antes de viajar.
Seguros
Para este viaje es obligatorio contratar un seguro de viajes que cubra gastos médicos y rescates. Sugerimos usar alguno similar a la póliza Explorer de la agencia World Nomads. worldnomads
Cómo inscribirse en este viaje
Solicitar Información
Para inscribirse en este viaje escríbenos a nuestro email info@senderosycumbres.cl y te enviaremos una ficha de inscripción con los pasos a seguir.
Para reservar pedimos un pago del 20% del valor total. El balance final deberá pagarse hasta máximo 60 días antes del inicio del viaje.
El guía de este viaje
Solicitar Información
Katherine de las Nieves
Trotamundos apasionada por la naturaleza y la vida nómade. Ha recorrido senderos de larga duración y montañas en inumerables países alrededor del mundo. Se especializa en guiar trekkings con un alto contenido cultural. Durante años ha realizado extensivos viajes por India y Nepal, con lo cual la cultura de los himalayas, el budismo, el hinduismo y el yoga son temáticas en las cuasles tiene amplia experiencia. Practica yoga, vela y multiples deportes aventura. Cuenta con certificación de primeros auxilios (Wilderness First Responder) del NOLS Wilderness Medicine Institute. Una ávida lectora, siempre recomienda algunos libros relacionados con los viajes que guía.